Estigmatización en contra del defensor de derechos humanos y abogado, Carlos González García
El 30 de octubre de 2025 la diputada de Morena por Tláhuac y Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia realizó declaraciones estigmatizantes en contra del defensor de derechos humanos y abogado de luchas indígenas, Carlos González García, integrante del Congreso Nacional Indígena (CNI).
Carlos Gonzalez García es un defensor de derechos humanos de México, abogado de comunidades indígenas, fundador e integrante del Congreso Nacional Indígena (CNI). Es uno de los abogados más reconocidos en el sector agrario y ha apoyado a las comunidades en diversos procesos de resistencia indígena contra el despojo, los megaproyectos y la violencia estructural. Ha sido el abogado durante muchos años de las comunidades de Milpa Alta, en la Ciudad de México.
El 30 de octubre de 2025 la diputada de Morena por Tláhuac y Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia realizó declaraciones estigmatizantes en contra del defensor de derechos humanos y abogado de luchas indígenas, Carlos González García, integrante del Congreso Nacional Indígena (CNI).
Carlos Gonzalez García es un defensor de derechos humanos de México, abogado de comunidades indígenas, fundador e integrante del Congreso Nacional Indígena (CNI). Es uno de los abogados más reconocidos en el sector agrario y ha apoyado a las comunidades en diversos procesos de resistencia indígena contra el despojo, los megaproyectos y la violencia estructural. Ha sido el abogado durante muchos años de las comunidades de Milpa Alta, en la Ciudad de México.
El 30 de octubre de 2025, se transmitió en la página oficial de Facebook del Congreso de la Ciudad de México una reunión de trabajo entre el Congreso de la Ciudad de México, el Instituto de Planeación Democrática y Estudios Prospectivos de la Ciudad de México y otras autoridades, en donde se abordó la planeación territorial de la ciudad. Sin embargo, durante esa reunión, la diputada de Morena Judith Vanega Tapia aprovechó la oportunidad para hacer comentarios estigmatizantes contra el defensor de derechos humanos, Carlos González García. Se refirió al defensor de derechos humanos como “enemigo histórico de todo lo que se intenta hacer” (por parte del gobierno), alegando que incita a los pueblos y comunidades indígenas. Judith Vanega también se refirió a su trabajo en contra de los proyectos de la actual presidenta Claudia Sheinbaum cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Asimismo, afirmó que “sí, tenemos que ver esto”, refiriéndose al defensor. Además, declaró que la presidenta Claudia Sheinbaum “sabe quién es él, sabe que se va a levantar”, dando a entender que lo considera un obstáculo para los proyectos del gobierno (estas declaraciones se hicieron claramente en el contexto del trabajo de Carlos González García como defensor de los derechos humanos).
Estos comentarios contribuyen a crear un ambiente de estigmatización contra Carlos González García, lo que constituye una amenaza para su trabajo como defensor de los derechos humanos. También aumentan el riesgo para su vida, integridad y seguridad, especialmente tomando en cuenta el contexto de alto riesgo en el que sigue trabajando, en particular en Milpa Alta, donde las comunidades a las que Carlos García acompaña como abogado se enfrentan a riesgos debido a disputas territoriales y las crecientes presiones urbanísticas e inmobiliarias que amenazan las tierras comunales indígenas. Los comentarios se producen también en un contexto de creciente estigmatización y criminalización de los defensores de derechos humanos de pueblos indígenas que trabajan para proteger a sus comunidades y salvaguardar sus derechos ancestrales sobre la tierra en México, una tendencia que ha sido ampliamente documentada por Front Line Defenders.
Front Line Defenders expresa su preocupación por los comentarios que estigmatizan al defensor de derechos humanos Carlos González García. Front Line Defenders expresa su preocupación que estas declaraciones puedan deslegitimar su labor en defensa de los derechos de las comunidades indígenas. Front Line Defenders recuerda la obligación de las autoridades mexicanas de proteger a las personas defensoras de derechos humanos y generar un ambiente libre de agresiones para el ejercicio pleno de su labor.
Front Line Defenders hace un llamado a las autoridades mexicanas a:
1. Cesar toda estigmatización en contra del defensor de derechos humanos, Carlos González García y que se reconozca públicamente su labor de defensa de derechos humanos.
2. Que se adopten las medidas necesarias y urgentes para garantizar que las y los funcionarios del gobierno se abstengan de emitir declaraciones públicas que estigmaticen la labor de defensa de derechos humanos de las personas defensoras, especialmente de las personas defensoras de la tierra, territorio y de pueblos indígenas.
3. Que se garantice en todas las circunstancias que las personas defensoras de derechos humanos en México , especialmente de quienes defienden los derechos de los pueblos indígenas, tierra y territorio puedan llevar a cabo su labor de manera legítima, sin temor a represalias y sin restricciones.
