Intimidación a defensora ambiental y del agua Teresa Roldán
Entre el 26 de setiembre y el 4 de octubre de 2025, visitantes y familiares de la defensora ambiental Teresa Roldán fueron intimidados afuera del domicilio de la defensora por parte de un agente de seguridad del proyecto inmobiliario Irlanda Apartments en el municipio de Corregidora. Esto se suma a otros actos intimidatorios y amenazantes que buscan disuadir su labor de defensa del ecosistema de la zona ecológica donde se pretende instalar el proyecto.
Teresa Roldán es una defensora de derechos humanos y ambientales en el Estado de Querétaro. Es integrante de Voceras de la Madre Tierra, grupo ambientalista que trabaja en la defensa del agua, salud y territorio de Querétaro. Desde 2016, se ha involucrado activamente en la defensa de áreas de gran valor ecológico como Peña Colorada, El Batán, el Ejido el Zapote (Tierra Noble), El Salitre, El Tangano, Punto Olivo, El Cimatario y la zona antes conocida como el Parque Metropolitano, trabajando en contra de la deforestación y obras de infraestructura a gran escala.
Entre el 26 de setiembre y el 4 de octubre de 2025, visitantes y familiares de la defensora ambiental Teresa Roldán fueron intimidados afuera del domicilio de la defensora por parte de un agente de seguridad del proyecto inmobiliario Irlanda Apartments en el municipio de Corregidora. Esto se suma a otros actos intimidatorios y amenazantes que buscan disuadir su labor de defensa del ecosistema de la zona ecológica donde se pretende instalar el proyecto.
Teresa Roldán es una defensora de derechos humanos y ambientales en el Estado de Querétaro. Es integrante de Voceras de la Madre Tierra, grupo ambientalista que trabaja en la defensa del agua, salud y territorio de Querétaro. Desde 2016, se ha involucrado activamente en la defensa de áreas de gran valor ecológico como Peña Colorada, El Batán, el Ejido el Zapote (Tierra Noble), El Salitre, El Tangano, Punto Olivo, El Cimatario y la zona antes conocida como el Parque Metropolitano, trabajando en contra de la deforestación y obras de infraestructura a gran escala.
El 26 de septiembre de 2025, unas personas que iban al domicilio de la defensora fueron detenidas por el vigilante contratado por el proyecto inmobiliario Irlanda Apartments, quien les impidió el paso. La defensora llamó a la policía contando lo sucedido y una patrulla acudió al lugar de los hechos, pero los oficiales no tomaron acciones adicionales porque dijeron que no podían ubicar al vigilante. Teresa Roldán también contactó a Irlanda Apartments, quienes no asumieron responsabilidad argumentando que se trata de un trabajador tercerizado y que es de una empresa de vigilancia.
El 3 de octubre, un familiar de Teresa Roldán se trasladaba al domicilio de la defensora cuando el vigilante armado de Irlanda Apartments se acercó en moto al auto en el que se encontraba. El vigilante le gritó a la familiar hasta que esta pudo ingresar al domicilio de la defensora. El 4 de octubre de 2025, la hija de la defensora fue a visitarla y, al momento de retirarse en su auto, el vigilante se puso delante del auto para obligarla a conducir a baja velocidad hasta que pudo ingresar a una avenida.
A estos recientes actos intimidatorios se suman otros en los meses anteriores en los que el vigilante detenía, interrogaba e incluso a veces impidió el paso a toda persona que visitara el domicilio de la defensora. Teresa Roldán ha reportado que el vigilante incluso ha disparado al aire en varias ocasiones afuera del domicilio de la defensora.
Irlanda Apartments es un proyecto de la empresa inmobiliaria Grupo Hermes y que consiste en la construcción de una zona residencial de 16 torres con 10 pisos, cada uno con estacionamiento subterráneo. De acuerdo a la plataforma digital de periodismo La Información Ahora, Irlanda Apartments lleva dos años promoviendo la preventa de departamentos, a pesar de aún no contar con los permisos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Estatal ni de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal.
El proyecto inmobiliario está planeado para llevarse a cabo en una zona a la que en 1997 se le asignó una protección especial como Parque Metropolitano por su alto valor ambiental e importancia hidrológica, al ser una zona de microcuencas que sirve para la captación natural de agua. Sin embargo, en 2018 el Cabildo de Corregidora autorizó el cambio de uso de suelo de la zona que pasó de ser un suelo de protección ecológica especial a un suelo que permite la construcción de infraestructura comercial.
Debido al impacto negativo que la construcción del proyecto inmobiliario causará en la zona, la defensora Teresa Roldán envió un oficio al Gobernador y Presidente Municipal de Corregidora alertando el riesgo que se generará al ecosistema y habitantes de la zona. Sin embargo, pese a esta comunicación y diversas alertas, Irlanda Apartments continúa promocionando la preventa de los departamentos.
Front Line Defenders expresa su preocupación por las acciones de intimidación que la defensora del agua y del ambiente Teresa Roldán está enfrentando por su labor de defensa de la zona ecológica, anteriormente conocida como Parque Metropolitano. Estas acciones frente a su domicilio, sumado a la falta de acciones por parte de la policía, generan una situación de inseguridad para la defensora, quien ve su labor de defensa obstaculizada ante las amenazas e intimidaciones.
Front Line Defenders insta a las autoridades de México a:
- Condenar públicamente los actos de intimidación en contra de la defensora del agua y ambiente Teresa Roldán;
- Garantizar la seguridad y protección de la defensora ambiental Teresa Roldán en coordinación con ella;
- Iniciar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre los actos de intimidación que la defensora enfrenta con el fin de garantizar que pueda vivir en su domicilio sin temor ni violencia;
- Garantizar en todas las circunstancias que las personas defensoras de derechos humanos en México puedan llevar a cabo su labor sin miedo a represalias y libre de restricciones.
